Miércoles, 8 de Octubre del 2025

II Feria del Libro Accesible

II Feria del Libro Accesible

La Biblioteca Argentina para Ciegos invita a la II Feria del Libro Accesible

Un encuentro para conectar a los editores de libros en formatos accesibles con sus lectores: braille, macrotipo o letra grande, audiolibros, documentos digitales accesibles, audiodescripción, LSA, lectura fácil, pictogramas, libros con contraste y libros con textura, libros sobre discapacidad, entre otros.

 

Ciudad Autónoma de Buenos Aires – La Biblioteca Argentina para Ciegos (BAC) se complace en anunciar la realización de su II Feria del Libro Accesible, un evento que busca fomentar la publicación y el acceso a la cultura para todas las personas. El encuentro tendrá lugar el próximo sábado 18 de octubre, de 10 a 15, en la sede de la BAC, ubicada en Lezica 3909, barrio de Almagro.

La feria reunirá a más de 20 participantes, entre editoriales, organizaciones e instituciones, con el objetivo de presentar a lectores, bibliotecarios, docentes y público interesado el material de lectura accesible de la mano de quienes lo producen. El evento busca visibilizar la variedad de recursos disponibles y crear un espacio de intercambio y aprendizaje.

El programa de actividades es diverso e invita a la participación:

  • Visita a la imprenta adaptada para braille: Una oportunidad única para conocer el proceso de impresión de libros para personas ciegas.
  • Blanda, biblioteca itinerante de libros textiles: Exhibición de libros-arte.
  • Taller de la memoria: Una propuesta para ejercitar las capacidades cognitivas.
  • Sesión de meditación con tarot adaptado: Una actividad novedosa y sensorial.
  • Juego de rol sensorial accesible: Una experiencia lúdica e inmersiva.

Además, durante la jornada se realizarán sorteos de libros.

Este evento cuenta con el apoyo de instituciones clave en el sector, como la FAICA (Federación Argentina de Instituciones de Ciegos y Amblíopes), la Editora braille y libro parlante, Lengua Franca, la AASC (Asociación Argentina de Sordo Ciegos) y ALADA (Asociación de Libreros Anticuarios de Buenos Aires).

Para más información sobre el encuentro, se puede visitar el sitio web: www.libroaccesible.org.ar. La entrada es libre y gratuita. Se invita a toda la comunidad a participar de esta iniciativa que celebra la diversidad y el acceso equitativo al conocimiento.


Contacto de Prensa:
114087 9983
prensa@libroaccesible.org.ar